miércoles, 27 de mayo de 2015

Cuenca, cuyo nombre completo es Santa Ana de los Ríos de Cuenca, es una ciudad del sur del Ecuador y es la capital de la provincia del Azuay. Está situada en la Cordillera andina ecuatoriana. Su Centro Histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1999.

Es llamada la Atenas del Ecuador debido a su arquitectura, su gran diversidad cultural, su aporte a las artes, ciencias, y por ser el lugar de nacimiento de muchos personajes ilustres de la sociedad ecuatoriana.
En nuestra ciudad hay muchos lugares que puedes visitar, como son:
  • La Catedral de la Inmaculada Concepción
La catedral se construyó a finales del siglo XIX, y es considerada como una de las más grandes de Sudamérica. Está hecha de alabastro y de mármol. Sus pisos fueron cubiertos de mármol de Carrara, importado directamente en Italia, un símbolo de la riqueza de la ciudad en aquella época. Es de estilo barroco y romántico. Su construcción duró aproximadamente 100 años.

  • Museo y Parque Arqueológico de Pumapungo:
Pumapungo es un parque arqueológico, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad de Cuenca, levantado  a finales del siglo XV. En su interior se encontraban el  Templo del Sol y el convento de las Vírgenes del Sol, que fueron parte de una de las urbes más imponentes y hermosas del antiguo Imperio Inca, Tomebamba que contaba con edificaciones dedicadas al uso político, administrativo y religioso.
Junto al parque, el Museo permite un recorrido entre salas de diversos intereses, que presentan tanto la riqueza intercultural de Ecuador, como las culturas prehispánicas tales como la Cañarí e Inca que habitaron por siglos el territorio.
  • Barranco:
Una de las joyas patrimoniales de la ciudad, un verdadero cordón de sauces y arboledas que rodean al Río Tomebamba extendiéndose desde el Puente el Vado a la Bajada de Todos Santos, entre antiguos puentes que lo cruzan y pintorescas arquitecturas coloniales y republicanas que descienden al río con escalinatas de piedra.
En su recorrido son posibles de apreciar cerca de 120 estructuras arquitectónicas protegidas como bienes de la ciudad, entre las cuales destacan El Puente Roto, datado de 1849, destruido en 1959 por el mismo río otorgándole la apariencia actual, como si estuviera inconcluso. Otros sitios de interés lo configuran Las Bajadas del Padrón y del Centenario, el Parque de la Madre, el espacio arqueológico de Todos Santos y la famosa Plaza Cruz del Vado, hermoso balcón desde el cual se aprecia la parte baja y moderna de la ciudad.


  • Turi:
Situado a solo 4 kilómetros de Cuenca, corresponde a una hermosa terraza natural ubicada en una pequeña elevación montañosa de la Parroquia de Turi, lugar desde donde se obtienen las mejores vistas panorámicas de la ciudad y sus entornos.
Si bien el atractivo principal del sitio es el mirador, la parroquia cuenta con otros sitios de interés tales como la Iglesia datada de 1930, la Gruta del Señor de Belén y varias tiendas de artesanías.


  • Parque Nacional Cajas:
Situado a solo 33 kilómetros de la ciudad corresponde a uno de los lugares turísticos de Cuenca más fascinantes para amantes de la naturaleza, albergando en sus 28.500 hectáreas, idílicos escenarios donde conjugan el paisaje de los paramos y las cumbres de la Cordillera de los Andes.
Entre sus particularidades destacan 232 lagunas dispersas en los valles y una rica biodiversidad de fauna, figurando especies tales como los venados de cola blanca, oso de anteojos, puma, yaguarundí, venados del páramo, conejos de páramo, el tapir andino, cóndores, colibríes y tucanes andinos.





  



1 comentario: